| 
 Invitación a los Cannabis  Social Clubs para participar de la nominación para el Premioo Nobel de la Paz 2019
 Como hemos  elegido proponer para la nominación del Premio Nobel de la Paz 2019 a grupos de  usuarios regularmente procesados en los tribunales, deseamos ayudar a  presentarse ante el mundo y sus jueces no como criminales, sino como ciudadanos  responsables, nominados al Nobel, respaldados por juristas, filósofos,  historiadores y legisladores, los pares de los jueces. Cada Cannabis  Social Club es bienvenido a participar de la candidatura conjunta de los Clubes  Sociales de Cannabis y se incluirá en la lista de nominados establecida para la  nominación previa aceptación por escrito. La carta de aceptación por parte de  la junta del CSC preferiblemente debe estar escrita en papel oficial del CSC y  tener el logotipo del Club. Una copia escaneada de la aceptación puede ser enviada  a nobel@drugspeaceinstitute.org. Los candidatos  son nominados por personalidades consideradas dignas por Alfred Nobel para  juzgar la contribución conjunta hacia la paz que han realizado. El Drugs Peace Institute, por lo tanto, debe asegurar a los miembros del Comité  de Recomendación y a los nominadores que todos los CSC incluidos en la lista de  nominados cumplen con los criterios establecidos. Por lo tanto, se entiende que  con su aceptación de la nominación confirman su adhesión al Código de Conducta  y a los 5 principios establecidos por ENCOD:
 la oferta sigue la demanda
 no-rentabilidad
 transparencia
 uso saludable y
 apertura al diálogo con las autoridades.
 
 Dado que la  mayoría de los Clubes Sociales Cannabis se enfrentan a una fuerte oposición de autoridades  gubernamentales desde el momento en que se expresan públicamente, no todos los  clubes estarán inscritos adecuadamente en los registros públicos. Algunos  clubes estan esperando permanentemente y otros clubes fueron privados de su  estatus legal por las administraciones o sentencias judiciales. Por lo tanto,  el estatus legal de un Cannabis Social Club no es un criterio para su inclusión  en la lista de la candidatura conjunta.
 Para una  transparencia óptima, el DPI apreciaría conocer su afiliación con federaciones  u otros grupos de CSC’s.   |