|  | "Nosotros, miembros del Comité de Recomendación, respaldamos la nominación para el Premio Nobel de la Paz 2019 del Pueblo Huichol, representado por el Centro Huichol para la Supervivencia Cultural (Centro Indígena Wixárika, Huejuquilla el Alto, Jalisco, México) en la persona de su fundadora y directora Susana  Eger Valadez, y de los Cannabis Social Clubs (CSC) representados por Felipe Borrallo, Jaime Prats y Joseph Baltierrez i Alier, dirigentes de ARSEC (Asociación Ramón Santos de Estudios de Cannabis, Barcelona, Cataluña, España) quienes iniciaron el modelo del Cannabis Social Club.
 Las actividades de nuestros diferentes candidatos han contribuido efectivamente a nuestra comprensión de la producción, distribución y consumo responsable de peyote y marihuana, dando a la sociedad ejemplos valiosos para una coexistencia pacífica con sustancias que alteran la mente y mejorando las perspectivas para el fin de la guerra  contra los consumidores de estos productos.
 Estamos convencidos de que nuestros candidatos pacifistas de drogas merecen ser considerados para el Premio Nobel de la Paz porque por sus actividades a favor de la paz con las drogas, y por lo tanto recomendamos  su candidatura para la nominación ".
 Miembros del Comité*: 
 ÁVILA ROBLES Marcelino,  Mara’akame (Chamán)
 Centro Ceremonial Keuruwit+A (en español ‘Las Latas’), Sta.  Catarina Cuexcuamatitlan, Jalisco, Mexico
 BAUML James A., Ph.D.,  Biologo Mayor, Arboretum y jardín botánico del condado de Los Ángeles,
 jubilado. USA
 BOS Jeroen, presidente de las fundaciones Stichting Monte Verita y Stichting Sociedad y Cannabis
 Stichting Maatschappij en  Cannabis; gerente de ’t Grasje, (La Hierbita), Coffeeshop, Utrecht,
 Países Bajos
 CANDELARIO COSÍO J. Jesús, Supervisor del Departmento  de Educación,
 Dirección  de Educación Indígena,  Zona  Norte, Jalisco, Mexico
 CANDELARIO de la ROSA Miguel, Mara’akame Naurratame (Chamán)
 Centro Ceremonial Xawepa, Sta. Catarina,  Cuexcuamatitlan, Jalisco, Mexico
 CARRILLO CARRILLO Ascencion, Mara’akame  (Chamán) Principal
 Centro Ceremonial Tatutsi Tsereiekame,  San Andres Cohamiata, Jalisco, Mexico
 DECORTE Tom, Ph.D., profesor de criminología, Instituto de Investigación sobre Drogas Sociales
 (ISD), Universidad de Gante, Gante, Bélgica
 DUCHEYNE Jan, Flemish poet, Brussels, Bélgica
 GRINSPOON Lester, Ph.D., USA, Estados Unidos, Profesor Asociado de Psiquiatría, Emérito,
 Escuela de Medicina de Harvard, Massachusetts, EE. UU
 HELM Mary, Licenciada en Terapia Familiar y Matrimonial, Santa Rosa, California, USA
 HENMAN Anthony Richard, Autor de ‘Mama Coca’
 Director Jardin de Plantas Maestras, Peru
 KLEIM Michael, Miembro del Schildower Kreis
 Pastor juvenil de la iglesia evangélica de Gera, Alemania
 MEDINA SANCHEZ Fredy, Lic., Alcalde de Huejuquilla el Alto, Jalisco, Mexico.
 MUÑOZ HERNANDEZ Braulio, presidente Consejo Wixarika Originaria Tatei-Haramara,
 San Blas, Nayarit, Mexico
 MUNOZ HERNANDEZ Fidel, Gobernador tradicional de la tribu Huichol 
             Guadalupe Ocotan,
 La Yesca, Nayarit, Mexico
 MUÑOZ LOPEZ Ramiro, Mara’akame (Chamán)
 Centro Ceremonial Keunawitua, La Cueva, San Andres Cohamiata, Jalisco, Mexico
 NEGRIN Yvonne, Directora ejecutiva, Wixarika Research Center, Oakland, CA, USA
 NEGRETY CONDORI Beatriz, embajadora de la hoja de coca, Bélgica/Bolivia
 OOMEN Joep (1961-2016), activista de las drogas, cofundador y
 coordinador de la Coalición Europea para una Política de Drogas Justa y Efectiva (ENCOD),
 secretario de la Unión para la abolición de la prohibición del cannabis (VOC), Países Bajos,
 presidente Amberes Cannabis Social Club  Trekt Uw Plant’ (TUP), Bélgica
 tesorero Friends of the Coca Leaf, Bélgica.
 RAMIREZ ORRAMUIRE José, Mara’akame (Chamán), protagonista del documental
 “Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote”
 Centro Ceremonial La Laguna, San Andres Cohamiata, Jalisco, Mexico
 RAPPAZ Bernard, pionero del cáñamo, prisionero de conciencia,
 Sion, Valais, Suiza
 ROSE Simon, presidente de The Rose Family Foundation y ex presidente y miembro del Consejo
 de  
Administración de la Fundación Heineman para Investigación, Educación, y Fines Caritativos
 y 
Científicos, ESTADOS UNIDOS.
 SABELA Renata, Fundadora y directora general de Soultravel, Varsovia, Polonia.
 SCHAEFER Stacy B., Ph.D., Profesora emérita de antropología
 Universidad Estatal de California, Chico,  California, EE. UU.
 WILLEMSE Roger, CEO Organic Earth, Growshop (Don’t panic, grow Organic)
 Maastricht, Paises Bajos
 WALSH Charlotte, (L.L.B. [Hons]; MPhil), profesora del Leicester Law School
 Investigadora de políticas de drogas con enfoque en derechos humanos, Reino Unido
 WIT Marcel de, CEO MariPharm, Rotterdam, Países Bajos
 
 *lista provisional, regularmente actualizada.   |  |