| 1. Todas las organizaciones nos identificamos con dos principios  rectores,a. defender el cultivo personal como un derecho, y
 b. en proponer a los Clubes Sociales de Cannabis sin fines de lucro, como a la  mejor alternativa para regular el uso de la marihuana en la región.
  2. Cada país puede ser representado en la CLAC por un máximo de 2  organizaciones con derecho a voz y a voto, y entre todas ellas formarán una  Asamblea.a. Todos los votos cuentan igual en la Asamblea.
 b. La Asamblea puede decidir sobre todos los asuntos que crea convenientes, y  tomará decisiones de la siguiente manera
 i. Por mayoría simple (50%+1) cuando se trate de asuntos generales
 ii. Por mayoría calificada (2/3 de los miembros con derecho a voto) cuando se  trate de modificar la estructura y reglas de la CLAC. Además, no votar de forma  reiterada puede ser penalizado con la expulsión de la Asamblea.
 c. Otras organizaciones pueden ser adherentes a la CLAC.
 d. Todas las organizaciones deben tener conocimiento, trabajo público e interés  genuino y probado por la planta.
  3. Para coordinar la comunicación y las acciones regionales habrá un Secretario  Ejecutivo que durará en su encargo un año, con posibilidad de reelegirse hasta  que la Asamblea lo decida.  4. El Secretario Ejecutivo, a través de una red o plataforma interna de  comunicación web, estará encargado dea. Difundir las comunicaciones internas
 b. Promover propuestas de acciones comunes
 c. Coordinar acciones regionales
 d. las que disponga su iniciativa
 |